top of page

Beneficios de consumir arroz

  • Foto del escritor: Annie Foodie
    Annie Foodie
  • 19 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun 2020


Existen varias versiones sobre el origen del arroz, pero se tiene constancia que su cultivo se inició en Asia, en concreto, entre la India y China, hace unos 7.000 años. Posteriormente pasó a Tailandia hace unos 5.000 años. Más tarde se extendió a Vietnam, Camboya, Japón y Corea. En el mundo oriental antiguo el arroz simbolizó la vida, y fue signo de fecundidad y alegría. Se arrojaba a las recién casadas para garantizar descendencia al nuevo matrimonio (igual que se hace en la actualidad).


El arroz llegó a Occidente a través de la India. Alejandro Magno lo probó allí, en 320 a.C., de hecho fue el primer occidental que lo hizo. Por esa época, Teofasto, uno de los grandes filósofos griegos, escribe en su libro Historia de las plantas referido a los indios: Los datos históricos nos dicen que, el arroz llegó a América gracias Cristóbal Colón en el 1.493. En concreto, fue en el segundo viaje que realizó desde España en el que portaba este cereal. Pero por desgracia, al principio su cultivo no prosperó. No fue hasta el año 1.512, que dieron fruto los intentos de los españoles para conseguir su adaptación.


El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, millones de personas lo consumen como alimento fundamental en su dieta debido a sus excelentes propiedades nutricionales. Esto lo ha convertido en parte indisoluble de la cultura, tradiciones, costumbres y economía de muchos pueblos.

Curiosidades más destacadas sobre el arroz

  • México tiene denominación de origen y es el Arroz de Morelos

  • El arroz blanco puede durar hasta 30 años si se guarda en condiciones adecuadas, mientras que el integral solo tiene una vida útil de hasta 6 meses. Para conservar por más tiempo el arroz integral se recomienda refrigerarlo o congelarlo.

  • Haciendo la comparación con la proteína contenida en otros granos, la del arroz es considerada entre las de mejor calidad.

  • Aunque el arroz blanco y el integral contienen muchas vitaminas y minerales, el integral aporta muchos más nutrientes al mantener el salvado y el germen del arroz.

  • El arroz es bajo en grasas y no tiene colesterol.

  • El arroz crudo puede tener esporas de bacteria que ocasionan intoxicaciones estomacales. Por eso hay que lavarlo muy bien antes de usar

  • El arroz es fuente de una quinta parte de las calorías consumidas a nivel mundial y es el segundo cereal más producido.


Varios son los elementos que contiene el arroz y que brindan beneficios para la salud, entre los cuales podemos encontrar:


Valor nutricional

  • Por cada ración de 100 g / ml el alimento "Arroz blanco, cocinado" de la categoría "Arroz" tiene un total de 130,0 calorías y la siguiente información nutricional: 2,7 g de proteínas, 28,2 g de carbohidratos y 0,3 g de grasa.


Propiedades y beneficios

  • Cuida tu cerebro: El arroz integral estimula la actividad neurotransmisora, además de disminuir los efectos que los radicales libres pueden llegar a tener en nuestro cerebro y por lo tanto ayuda a prevenir la enfermedad de Alzheimer.

  • Le hace bien a tu corazón: El arroz integral es rico en antioxidantes. Además, ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre.

  • Fuente de energía: El arroz es un cereal que está compuesto por almidones lo cual lo convierte en una potente fuente de energía. Se recomienda el consumo para personas que tienen alta actividad física.

  • Aporta altos niveles de agua: Debido a que es un grano que absorbe agua durante la cocción, el arroz aporta hidratación al cuerpo.

  • Ahora que conoces todo lo que el arroz hace por tu salud, ¡Anímate a preparar recetas con arroz y nuestro Sazonador Continental!

  • Libre de gluten: Gracias a que el arroz no contiene gluten es un alimento ideal para quienes padecen celiaquía.

  • Rico en nutrientes: Una porción de arroz provee de vitaminas del complejo B, las cuales son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

  • Es rico en vitaminas y minerales: El arroz es super nutritivo, es rico principalmente en vitamina B, vitamina D, calcio y sobre todo en fibra.

  • Alto contenido en hierro: Debido a su alta concentración de hierro, el consumo de arroz es una buena opción para mujeres embarazadas, ya que ayudará a prevenir enfermedades como la anemia.

  • Alto contenido en fibra: El arroz, principalmente el integral, es rico en fibra, lo cual beneficia nuestros procesos digestivos.

  • Bajo en grasa: Al ser un cereal, los niveles de grasa de este ingrediente son bajos. Lo cual lo hace una buena opción para incluir en el almuerzo.


Tips

  • Cuando enjuagas el arroz antes de cocinarlo quitas pequeños pedazos rotos y almidón, por lo que obtienes un arroz más esponjoso sin grumos.

  • Para evitar que estos gérmenes te provoquen problemas de salud debes evitar dejar el arroz cocido a temperatura ambiente por mucho tiempo.


Ahora preparar algún platillo delicioso de ajo:


  • Risotto

  • Paella

  • Sushi

  • Arroz frito

  • Arroz ala mexicana

  • Arepa de arroz

 
 
 

Kommentare


  • Tik Tok
  • Negro del icono de Instagram
  • Icono negro Pinterest

©2020 por Annie Foodiee. Creada con Wix.com

bottom of page